1.- Económicas y Financieras: • No afecta a la capacidad de endeudamiento. 2.- Técnicas y operativas: • Posibilidad de disfrutar de bienes y servicios en cualquier momento sin realizar desembolsos o inversiones más o menos previstas o presupuestadas. 3.- Fiscales y contables: • El alquiler es por propia definición un gasto fiscalmente deducible en su totalidad y de forma inmediata.
• Equipara fiscalidad, temporalidad y vida útil del bien y/o servicio.
• No requiere inversiones ni inmoviliza recursos de la empresa.
• No se refleja en el balance.
• Simplifica la contabilidad y posibilita definir un presupuesto fijo.
• Eliminación de costes variables (mantenimiento, seguros, etc.).
• Reducción de gastos administrativos.
• No disminuye la liquidez.
• Optimiza la gestión de la empresa, permitiéndole mayor flexibilidad para adaptarse a los constantes cambios y evolución tecnológica.
• Disminuye tanto el número de documentos a gestionar como de proveedores.
• Sin riesgo de obsolescencia.
• Los bienes en alquiler no se incorporan en el inmovilizado de la empresa arrendataria.
• Fácil contabilización de las operaciones.